La fisioterapia es una herramienta valiosa para la rehabilitación pre y post operatoria. Se puede aplicar calor y hielo para reducir el dolor y la hinchazón. También se puede utilizar la terapia manual, los métodos físicos, terapéuticos y la educación para la salud.
Rehabilitación preoperatoria
* Ayuda a llegar a la operación en mejores condiciones
* Reduce el riesgo de pérdida de masa muscular
* Ayuda a restaurar patrones de movimiento alterados
* Prepara mentalmente al paciente para la cirugía
* Ayuda a establecer metas y tareas prácticas para después de la cirugía
Rehabilitación postoperatoria
* Ayuda a recuperar la función de los músculos y articulaciones
* Reduce el dolor y la inflamación
* Mejora la circulación y la respiración
* Previene la formación de cicatrices excesivas
* Minimiza el riesgo de complicaciones como la trombosis venosa profunda
* Restablece la funcionalidad y la independencia del paciente
Punción seca
La punción seca es una técnica de fisioterapia que consiste en insertar agujas finas en puntos específicos del cuerpo para tratar el dolor muscular.
Beneficios
* Alivia el dolor muscular y la rigidez
* Mejora la función muscular
* Reduce los espasmos musculares
* Aumenta el flujo sanguíneo al área
* Disminuye la inflamación
* Ayuda a mejorar la circulación sanguínea
* Permite una regeneración total del tejido
Masaje de descarga muscular
El masaje de descarga muscular es una técnica terapéutica que ayuda a reducir la tensión muscular y a mejorar la circulación sanguínea. Es muy útil para los deportistas, ya que les ayuda a prevenir lesiones y a mejorar su rendimiento.
Beneficios:
* Reducción de espasmos, calambres y contracturas musculares
* Mejora de la flexibilidad y la movilidad
* Aumento del rango de movimiento
* Eliminación de dolores musculares, adherencias y fibrosis
* Aceleración de la recuperación muscular
* Relajación física y mental
* Disminución del estrés físico y mental
* Mejora del acondicionamiento de los músculos
* Prevención de lesiones deportiva
Masaje descontracturante
El masaje descontracturante puede ayudar a aliviar el dolor muscular, mejorar la circulación y reducir el estrés. También puede ayudar a mejorar la postura y la flexibilidad.
Beneficios físicos:
Alivia el dolor y la rigidez muscular, Aumenta la flexibilidad y movilidad, Mejora la circulación sanguínea, Ayuda a recuperar la función adecuada del músculo, Ayuda a corregir desequilibrios posturales.
Beneficios psicológicos:
* Reduce el estrés y la ansiedad
* Proporciona una sensación de relajación y bienestar
* Ayuda a liberar toxinas acumuladas en los músculos
* Ayuda a liberar endorfinas, una sustancia que se libera para aliviar el dolor
Cómo funciona
El masaje descontracturante se enfoca en liberar áreas apretadas o anudadas de los músculos al aplicarles una fuerte presión. También se conoce como masaje de tejido profundo.
Causas de las contracturas
Las contracturas musculares pueden ser causadas por el estrés, la falta de descanso o las malas posturas.
Lesiones musculares
Las lesiones musculares son comunes y pueden ocurrir durante la actividad física, el ejercicio intenso, los deportes o incluso en actividades cotidianas. Es fundamental identificar el tipo de lesión muscular para un tratamiento adecuado. Las lesiones musculares más comunes incluyen distensiones musculares, desgarros y contusiones. Las distensiones musculares ocurren cuando las fibras musculares se estiran más allá de su capacidad, los desgarros implican la rotura parcial o total de las fibras musculares, y las contusiones son hematomas o moretones en el músculo debido a un trauma directo.
Técnicas de fisioterapia más efectivas
La fisioterapia desempeña un papel crucial en el tratamiento de las lesiones musculares, promoviendo la recuperación y previniendo complicaciones a largo plazo. Algunas técnicas efectivas incluyen:
1. Terapia Manual: La terapia manual, que incluye masaje terapéutico, liberación miofascial y manipulación articular, puede ayudar a reducir la inflamación, aliviar la tensión muscular y mejorar la circulación sanguínea en el área afectada.
2. Crioterapia y Termoterapia: La aplicación de frío (crioterapia) ayuda a reducir la inflamación y el dolor, mientras que la aplicación de calor (termoterapia) puede mejorar la circulación sanguínea y la relajación muscular. Alternar entre frío y calor puede ser beneficioso en diferentes etapas de la lesión muscular.
3. Ejercicios Terapéuticos: Los ejercicios específicos de estiramiento y fortalecimiento muscular pueden ayudar a restaurar la función y la flexibilidad del músculo lesionado. Un fisioterapeuta puede diseñar un programa de ejercicios personalizado según las necesidades individuales del paciente y el tipo de lesión muscular.
4. Electroterapia: La electroterapia, que incluye el uso de electroestimulación muscular y ultrasonido, puede ayudar a reducir el dolor, mejorar la circulación sanguínea y acelerar el proceso de curación de las lesiones musculares.
Lesiones ligamentosas
Las lesiones ligamentosas es lo que más frecuente conocemos como esguinces. Un esguince es una alteración del tejido ligamentoso, acompañado de una afectación capsular, en relación con la articulación comprometida. Los ligamentos son estructuras protectoras de las articulaciones, que impiden sobrepasar el límite normal de amplitud de su movimiento. Son estructuras con muy poca capacidad elástica, por lo que la lesión se producirá con cualquier mecanismo lesional que sobrepase el límite del rango de movimiento funcional de dicha articulación.
Objetivos:
* Favorecer la regeneración de la estructura dañada
* Mantener la movilidad y funcionalidad de las articulaciones no inmovilizadas (rodilla, cadera, dedos)
* Disminuir el edema y dolor
* Paliar las secuelas de la inactividad
* Recuperar patrones de movimiento.
Lesiones tendinosas
La fisioterapia es un tratamiento eficaz para las lesiones tendinosas, como la tendinitis y la tendinosis. Ayuda a recuperar la movilidad y fuerza muscular en la zona afectada.
Beneficios de la fisioterapia Fortalece el tendón y la musculatura colindantes, Reduce el riesgo de recaídas, Alivia el dolor, Mejora la resistencia y flexibilidad del tendón, Previene futuras lesiones.
Aplicación de kinesiotape
El kinesiotape o vendaje neuromuscular es una herramienta de fisioterapia que ofrece varios beneficios, entre ellos:
* Soporte y estabilidad: Ayuda a estabilizar músculos y articulaciones, sin restringir el movimiento.
* Alivio del dolor: Reduce el dolor y la inflamación.
* Mejora la circulación: Aumenta la actividad de los sistemas sanguíneo y linfático.
* Mejora la flexibilidad: Mejora la flexibilidad de la musculatura.
* Tonifica o relaja la musculatura: Variando el tono de los músculos.
* Estabiliza articulaciones: Corrige las posturas de los músculos adyacentes a la articulación.
* Estimula el sistema neuromuscular: Mejora la función muscular y articular.
* Facilita la recuperación: Ayuda a una recuperación más rápida.
Fisioterapia en adulto mayor
La fisioterapia en adultos mayores es una especialidad que ayuda a mejorar la movilidad, la fuerza y el equilibrio. También ayuda a prevenir y tratar enfermedades asociadas al envejecimiento.
Objetivos:
* Mejorar la movilidad y la función física
* Aliviar el dolor y mejorar la gestión del dolor crónico
* Mantener la independencia funcional
* Prevenir caídas y lesiones
* Mejorar la densidad ósea
* Mejorar el equilibrio y la coordinación
Beneficios:
* Ayuda a que las personas mayores sean más autónomas
* Reduce el riesgo de patologías asociadas a la falta de movilidad
* Favorece a una recuperación más rápida tras una eventual caída
* Alivia las molestias crónicas derivadas de problemas locomotores
* Mitiga la percepción que tiene el cuerpo sobre el dolor
Consultorio: